LA HISTORIA DE LED-UV DE SOUTHERN CHAMPION TRAY:
No es frecuente encontrar una imprenta tan atenta a los negocios y a las necesidades del cliente como Southern Champion Tray, de Mansfield (Texas). Este fabricante líder de envases de cartón, que imprime para empresas como Papa John's y Sodexo, cuenta con 90 años de experiencia y, como empresa de tercera generación, ha atravesado depresiones, guerras y épocas de prosperidad general.
Según el director de producción de SCT, Robi Siklosi, la clave para sobrevivir y prosperar durante diversos climas económicos ha sido seguir una serie de tres principios rectores: mantener una visión clara, innovar constantemente y asumir un compromiso inquebrantable con la excelencia y la integridad. Los tres principios quedan patentes al hablar con Siklosi, que representa a la perfección el calibre de las personas empleadas por SCT y los esfuerzos que dedican a servir a sus clientes.
En septiembre de 2016, Southern Champion Tray instaló en su KBA Rapida 106 un sistema de curado LED-UV de AMS Spectral UV - A Baldwin Technology Company. Según Siklosi, la empresa llevaba muchos años observando las tecnologías UV, y se había enterado del curado LED alrededor de 2010, cuando compraron inicialmente la máquina. La decisión de reequiparla, explica, se tomó cuando consideraron que la tecnología había evolucionado hasta un punto en el que estaba preparada para sus operaciones.
"Desde 2010 habíamos mantenido una estrecha comunicación con AMS y habíamos asistido muchas veces a la conferencia Print UV para aprender más sobre la impresión LED. En nuestra opinión, AMS era definitivamente el proveedor número uno con más experiencia en el desarrollo de estos sistemas."
ACERCA DE SOUTHERN CHAMPION TRAY:
ver su sitio web
Ubicación: Mansfield, Texas
Prensas con LED-UV: KBA (Koenig & Bauer) Rapida 106
Cliente desde: 2016
Según Siklosi, la decisión de invertir en el curado por LED se basó en una serie de ventajas concretas y sólidas. "El ahorro de energía fue uno de los principales, al igual que el hecho de que las lámparas duren 20.000 horas en lugar de 2.000 como las lámparas convencionales. La eliminación del polvo de la sala de impresión, el respeto por el medio ambiente y la velocidad potencial de la rotativa también fueron factores a tener en cuenta."
La instalación duró dos semanas: Se instalaron lámparas LED para que pudieran moverse entre las unidades 1 a 2 y 6 a 7, mientras que los secadores UV e IR se colocaron en la salida. "Tuvimos que ceder a AMS la rotativa durante dos turnos, y nos quedamos en producción el resto del tiempo. AMS también nos proporcionó un entrenador que se aseguró de que todo el personal estuviera bien formado antes de marcharse."
El veterano impresor señaló que los años que SCT había dedicado a la investigación de la tecnología LED habían sido bien invertidos y que no había una gran curva de aprendizaje al añadir la tecnología LED-UV a la rotativa. "Hemos tenido la suerte de contar con grandes proveedores que han participado en el proceso en cada paso. Nuestro proveedor de barnices, de soluciones de mojado, de lavado de rodillos, de mantillas y de tintas colaboró con nosotros y nos proporcionó una gran información. Tuvimos que cambiarlo todo para pasar de la impresión convencional a la LED-UV, y sin nuestros proveedores habríamos estado perdidos. AMS también desempeñó un gran papel a la hora de formarnos".
Tras la conversión, el personal de SCT consideró que la decisión había sido acertada. "A nuestros impresores les encanta trabajar con LED", afirma Siklosi. "Les encanta el brillo de las tintas LED. Les encanta que ya no se produzcan arañazos en la impresión ni compensaciones. Disfrutamos mucho explorando todos los trabajos especiales, como la impresión sobre láminas, y utilizando técnicas especiales."
"Nuestra configuración funciona bien con la impresión en MET PET utilizando uno o dos bultos de blanco", añadió Siklosi. "Además, tener la flexibilidad de mover el LED entre las unidades 6 y 7 ayuda con los barnices de impacto y el barniz de movimiento".
Desde que añadió los LED-UV a su arsenal, SCT ha podido introducirse en el mercado de envases especiales de gama alta, donde, según Siklosi, "las aplicaciones especiales como los barnices de perforación y de movimiento son imprescindibles". También dijo que la empresa imprime ahora en cartón metalizado, un tipo de trabajo que tenían que rechazar en el pasado.
En cuanto a la velocidad, la Rapida 106 puede alcanzar los 18.000 pliegos por hora con el curado LED-UV instalado. "El cartón influye en la velocidad de la máquina más que el sistema LED-UV", explica. "No hemos tenido ningún motivo para ralentizar la máquina por problemas de UV".
En cuanto a los plazos de entrega a los clientes, Siklosi afirma que han mejorado. "Antes teníamos que imprimir nuestros trabajos y enviarlos a un proveedor externo para que les aplicara el lacado UV. Ahora entregamos estos trabajos el mismo día si el cliente solicita una respuesta rápida, por lo que todos nuestros trabajos de impresión y lacado UV han reducido considerablemente los plazos de entrega."
La opinión general de Siklosi sobre el curado LED-UV es muy positiva, y cree que los impresores deberían considerar la posibilidad de instalarlo si quieren mejorar sus operaciones. "La instalación fue muy rápida, la curva de aprendizaje fue corta, ya que hicimos los deberes e investigamos la configuración y el proveedor con el que decantarnos. Y podemos compartir nuestros esfuerzos por ser ecológicos con los clientes: el ahorro de energía cuenta una gran historia de sostenibilidad."